El Dios de los Feos-5

 

Dios de la Naturaleza - Dios de la Vida.

¿Feo? ¿Guapo?

¿Belleza? ¿Fealdad?

¿En serio eso le importa al Creador?

 

¡Aquí el único lema es

LA IMAGINACiÓN AL PODER!

 

O también:

Si tu particularidad

te sirve para vivir,

¡adelante!

¡Sé así de "raro"!

 

Señoras y señores,

si algo es Dios

(y me refiero a la Deidad Creadora)

es TOLERANCIA,

y AMOR por millares de FORMAS

que, sinceramente,

no son "amadas"

en base a belleza/fealdad...

El Dios de la Naturaleza

es también El Dios de los Feos,

pues mientras algunos solo rescatarían

a los delfines o a pececitos

con cara "guapa",

Dios "anima" (da vida)

y "rescata" cada dia

a millares de criaturas de todo tipo...

 

Inclusive a seres

como los de la foto de abajo,

de los que la gente diría

"¡Qué feos!",

pero su vida tiene mucho mérito

pues transcurre en las fosas abisales,

y son lugares inhóspitos, difíciles.

Pero Dios sostiene tanto a esos

como a los de abajo...

Porque el Dios de la Vida

no es un Dios que se base

en "belleza/fealdad"

para amar a las criaturas

o animarlas y que vivan,

que sean,

cada una con su particularidad.

 

El Dios de la Vida

es Dios de la DIVERSIDAD

y ya los muy antiguos lo supieron ver.

 

Por ejemplo este salmo

(atribuido tradicionalmente al Rey David)

dice esto (copio fragmentos):

 

Bendice, alma mía, a YHVH.

YHVH, Dios mío, mucho te has engrandecido...

(...)

Tú eres el que envía las fuentes por los arroyos;

Van entre los montes;

Dan de beber a todas las bestias del campo;

Mitigan su sed los asnos monteses.

 

A sus orillas habitan las aves de los cielos;

Cantan entre las ramas.

Él riega los montes desde sus aposentos;

Del fruto de sus obras se sacia la tierra.

(...)

Se llenan de savia los árboles de YHVH,

Los cedros del Líbano que él plantó.

Allí anidan las aves;

En las hayas hace su casa la cigüeña.

Los montes altos son para las cabras monteses;

Las peñas, madrigueras para los conejos.

 

Hizo la luna para los tiempos;

El sol conoce su ocaso.

Pones las tinieblas, y es la noche;

En ella corretean todas las bestias de la selva.

 

Los leoncillos rugen tras la presa,

y reclaman a Dios su comida.

Sale el sol, se recogen,

y se echan en sus cuevas.

Sale el hombre a su labor,

y a su labranza hasta la tarde.

 

¡Cuán innumerables son tus obras, oh YHVH!

Hiciste todas ellas con sabiduría;

La tierra está llena de tus criaturas.

He allí el grande y anchuroso mar,

en donde se mueven seres innumerables,

seres pequeños y grandes.

Allí andan las naves;

y el leviatán (ballena) que hiciste,

para que jugase en él.

 

Todos ellos esperan en ti,

para que les des su comida a su tiempo.

Les das, recogen;

Abres tu mano, se sacian de bien.

Escondes tu rostro, se turban;

Les quitas el hálito, dejan de ser,

y vuelven al polvo.

 

Envías tu Espíritu, son creados,

y renuevas la faz de la tierra.

(...)

Lo que quiero decir

es que las Deidades DE LA NATURALEZA,

sea como sea que se hable de ellas,

tanto si se les llama MADRE Naturaleza

como Dios Creador

(traducido desde el escrito hebreo

como si fuera un "ser" masculino)

son todas AMANTES de la DIVERSIDAD.

 

Por lo tanto NO fomentan

el culto a la belleza como un bien en sí mismo,

porque ni siquiera cultivan el concepto de belleza estereotipada.

 

Sea quien sea que escribió el salmo 104

era un amante de la Naturaleza

y adoraba a quien consideraba

Creador de la Misma

y "alimentador" y cuidador de esta.

 

Traigo aquí estas reflexiones para decir

que cuando hablo del Dios de los Feos

también me refiero a esto.

 

El Dios de los Feos es Creador

y crea a lo que llamamos feo

y a lo que llamamos bello

y ama a las pulgas y ama a las mariposas

porque sin su amor

sin su hálito,

nada se sostendría.

 

Pero quien no haya percibido

las redes de energía viviente

que sostienen el entramado vital

desde EL AMOR

puede pensar que todo existe por casualidad

o que lo que llamamos "Creación"

vive así, no más,

por puro capricho cósmico.

 

El Dios de los Feos

está en La Naturaleza.

Es Uno con la MADRE NATURALEZA

(es su contraparte masculina, o viceversa,

es el "PADRE" NATURAL)

 

El Dios de los Feos

está muy presente en la Biblia

(en el llamado Antiguo Testamento),

como se ha visto en ese salmo

que he compartido.

 

Pero también está MUY presente

en los cultos antiguos

"paganos"

del continente europeo.

 

El es SEÑOR DE LOS ANIMALES,

también es JARDINERO y BOSCOSO,

es CUIDADOR de la Vida.

 

En todas las culturas

 se le ha visto y sentido,

aunque se le haya nombrado

de modos muy diferentes

y desde esas experiencias visionarias

(de quienes le percibieron)

hayan surgido relatos y finalmente religiones

con FORMAS distintas.

 

(Abajo, y de izquierda a derecha:

1. Pinturas prehistóricas de la cueva de Chauvet,

que era un lugar sagrado;

2. Cernunnos, en el relieve celta

del caldero de Gundestrup;

3. Relieve antiguo de Pasupati,

que se considera una forma "primitiva" de Shiva;

 4. Relieve sumerio

con algún "gran dios" rodeado de agua,

tierra y vidas.

(Aun no lo he identificado con claridad)

 

Posiblemente ninguno de estos "dioses"

sería distinguido por ser "bello",

al menos desde nuestros parámetros.

 

Pero son muestras muy claras

de que cuanta más DIVERSIDAD

abarca el corazón de un "dios"

o del Dios en el que creas,

menos relevante será, en ese esquema,

lo que llamamos vulgarmente

"belleza".

 

Y posiblemente,

encontraremos ahí

OTRA CLASE DE BELLEZA:

el esplendor radiante

de la VIDA.

Y este ha sido otro episodio

sobre "mi" Dios

de los "feos".

(Tienes el enlace del próximo episodio más abajo)

Próximo Episodio de esta serie:

CUANDO ODÍN BAJA PARA JUZGAR


Añadir comentario

Comentarios

Todavía no hay comentarios