RAÍCES

 (Serie Raíces-1)

(Voz de los Maestros Arbóreos)

 

La primera y más importante faceta

de la SANACIÓN

de todo ser vivo

es la que se vive en sus raíces.

 

Si a un árbol se le secan las ramas

o no crece suficientemente,

lo primero que hay que observar

es si sus raíces reciben

el agua y los nutrientes adecuados.

 

Si eso está bien,

entonces se miran otras posibles causas

afectando al tronco o las ramas.

 

Pero las raíces son lo FUNDAMENTAL.

 

Mucha gente padece diversas "cosas"

sin darse cuenta de que

todo le viene

de un problema o un daño

en las raíces.

 

Y con "raíces" queremos decir

la parte ANCESTRAL del ser,

(cuestiones de ANTEPASADOS,

es decir de Muertos-en-relación-a-Vivos)

 

Pero las raíces también significan

las RAÍZ del alma de ese ser humano

o su ESENCIA más profunda e innata.

(Arriba, escultura de Debra Bernier)

Así que tienes problemas

si no estás bien ASENTADO en tus raíces,

o si no estás bien alineado o conectado

con ellas;

o si éstas sufren un dolor secreto,

en el sentido de que tú

no lo has visto,

y por lo tanto

no lo has ATENDIDO.

(Arriba, pintura de Maxim Sukharev)

Así que estos problemas pueden requerir,

para ser solucionados,

que entres en contacto con TUS linajes ancestrales

(no los del vecino)

y realices allí alguna toma de consciencia

y actividad sanadora.

 

O también pueden requerir que vayas

hacia la raíz de TU alma,

(no la de quien esté en tu entorno)

yendo hacia el ORIGEN de TU esencia.

 

Lo cual, a su vez, está ligado

con tus características genuinas,

o el brillo y dones particulares

con los que naciste en la Tierra.

(Y que tal vez ya ni recuerdas,

o los desconoces)

 

Ambas cosas requieren

mucha vida interior

y mucha labor de enfoque en la consciencia

con ORACIÓN.

 

Porque es fácil distraerse

o desviarse

hacia otras ramas o raíces

del bosque en el que vivís.

(Arriba, pintura de Piotr Stachiewicz)

Os sorprendería saber cuántas personas

piensan que están asentadas en sus raíces,

pero, en realidad,

están asentadas en raíces AJENAS,

tratando de descansar su ser

en la matriz ancestral

de OTRO árbol.

 

Con toda lógica

tal descanso nunca llega,

pues ciertas cosas nunca funcionan.

 

Porque lo que no es,

no es,

ni aunque uno a sí mismo se convenza

de que "es".

 

Y solo se descansa

en el SER.

 

Es decir:

en "ser el propio Ser",

ser lo que cada uno "es"

en verdad.

 

Y el Ser y las RAÍCES

tienen todo que ver.

 

Si no descansas en TUS raíces,

¿cómo vas a florecer

y dar fruto?

 

¿Puede un árbol crecer

sin crear su propia savia

desde la profundidad?

(Arriba, pintura de Marat Margarian)

Continúa la serie Raíces

haciendo click AQUÍ


Añadir comentario

Comentarios

Maria Luisa Mendoza González
hace un año

Qué difícil, es conocerse a uno mismo, y aunque lo intentemos , siempre lo hacemos dentro de la comparación con los demás.
Aunque a mí me ha servido para conocer y saber que todos compartimos hábitos y comportamientos .
Rezo por conocerme a mi misma, espero la ayuda Divina para que aclare e ilumine mi camino